Artículo

MVZ Raquel García

En el mundo de la medicina veterinaria, la precisión y confiabilidad de los diagnósticos son fundamentales para garantizar la salud de los pacientes. Los equipos de hematología desempeñan un papel crucial en la evaluación de la sangre de diversas especies, permitiendo a los veterinarios tomar decisiones informadas. Sin embargo, para que estos equipos proporcionen resultados certeros, es imprescindible correr controles de calidad internos de manera regular.

El control de calidad (QC) es un componente esencial en todo equipo de laboratorio y es especialmente importante en hematología. Los equipos de hematología son responsables de proporcionar resultados precisos y confiables que respalden el diagnóstico y el tratamiento del paciente, y los procedimientos de QC ayudan a garantizar que esto suceda.

Los procedimientos de QC ayudan a monitorear el desempeño de las pruebas de laboratorio, identificar posibles problemas con el proceso de prueba y garantizar que los resultados sean precisos y confiables. En este blog, analizaremos algunos de los elementos clave del control de calidad en los laboratorios de hematología y cómo ayudan a garantizar resultados precisos.

 

¿Qué son los controles hematológicos?

Los controles hematológicos ayudan a evaluar la precisión de los analizadores hematológicos, lo que garantiza resultados válidos para los pacientes y cumple con los requisitos de acreditación. Para el control de calidad del equipo hematológico, es obligatoria la medición de muestras de control de calidad.

Es de suma importancia que los proveedores de los analizadores suministren los controles hematológicos con los tres niveles diseñados para asemejarse lo más posible a las muestras de los pacientes.

Se encuentran disponibles controles con valores ensayados para el correcto análisis diferencial que abarcan múltiples parámetros sanguíneos, incluidos, por ejemplo, eritrocitos, plaquetas, granulocitos, linfocitos, monocitos, hematocrito, hemoglobina y muchos más.

 

¿Por qué es importante el control de calidad en hematología?

El control de calidad debe realizarse de manera rutinaria para garantizar la confiabilidad constante de los resultados de las muestras. Cada clínica veterinaria y laboratorio debe establecer su propio programa de control de calidad que cumpla con las pautas de acreditación que desee seguir.

El control de calidad interno tiene cuatro objetivos principales:

  1. Monitoreo del proceso analítico.
  2. Detección de errores que ocurren debido a fallas del sistema, condiciones ambientales adversas o desempeño del operador.
  3. Monitoreo del desempeño de las pruebas a largo plazo.
  4. Proporcionar una prueba del nivel adecuado de calidad a largo plazo y cumplir con los requisitos regulatorios.

Con el uso de controles, se puede garantizar la exactitud y precisión de los resultados del paciente.

 

¿Qué nos dicen la exactitud y la precisión en términos de controles hematológicos?

En hematología, como en otras áreas de diagnóstico in vitro, el objetivo principal del control de calidad es controlar la exactitud y la precisión de las mediciones.

La exactitud es la capacidad de lograr el resultado correcto, mientras que la precisión es la capacidad de lograr el mismo resultado una y otra vez.

Si analizamos más de cerca la exactitud y la precisión, pueden darse diferentes situaciones en las que el control se encuentre dentro del rango aceptable o falle. Conocer la causa raíz de cada situación facilita la adopción de las medidas correctivas adecuadas cuando los controles no cumplen las especificaciones.

 

Conclusión

El control de calidad es un componente esencial de los equipos de hematología y es fundamental para garantizar resultados precisos y confiables. Mediante la implementación del análisis de muestras de control de calidad, los equipos de hematología veterinaria pueden garantizar que sus procesos de análisis sean eficientes y precisos.

En conclusión, el control de calidad no solo consiste en garantizar resultados precisos, sino también en brindar una atención a su paciente de alta calidad. Mediante la implementación de procesos y procedimientos de control de calidad sólidos, los equipos de hematología pueden garantizar que sus resultados sean precisos y confiables, y que brinden el más alto nivel posible de atención al paciente.

Correr controles de calidad internos en equipos de hematología veterinaria es una práctica esencial para garantizar diagnósticos confiables y precisos. En SuizaVet, facilitamos todo el proceso para que los veterinarios puedan enfocarse en lo que realmente importa: el bienestar de sus pacientes. Además, trabajamos con proveedores de equipos de hematología que nos aseguran un suministro confiable de controles de calidad, fortaleciendo aún más la precisión de los diagnósticos.

Si deseas más información sobre cómo optimizar el rendimiento de tu equipo, no dudes en contactarnos.